top of page
Diseno-sin-titulo-40-1024x1024.png

SVB+DEA

Curso de Soporte Vital Básico 

y uso del Desfibrilador (SVB+DEA), 

Posición Lateral de Seguridad (PLS) y 

Obstrucción de la Vía Aérea por cuerpo extraño (OVACE)

La importancia de este curso

Aprender a realizar reanimación cardio pulmonar (RCP) es fundamental, ya que puede salvar la vida de una persona en paro cardíaco hasta que lleguen los servicios de emergencia o un desfibrilador. Además, saber utilizar un desfibrilador externo automático (DEA) incrementa significativamente las posibilidades de supervivencia. Colocar a una persona en posición lateral de seguridad puede evitar la asfixia en individuos inconscientes, pero que respiran con normalidad. Por último, conocer las maniobras adecuadas para tratar una obstrucción de la vía aérea puede prevenir la asfixia y salvar vidas en situaciones de atragantamiento.

Contenidos

OBJETIVOS

  • Realizar el soporte vital básico (SVB) en pacientes que presenten un paro cardiorrespiratorio.

  • Aplicar correctamente el desfibrilador externo automático (DEA) en pacientes que lo necesiten .

TEORÍA

  • Introducción.

  • Análisis de las causas y lugares más frecuentes del paro cardiorespiratorio, explicación de la cadena de supervivencia y reconocimiento de la situación.

  • Activación del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) llamando al 112, y la importancia de una reanimación cardio pulmonar (RCP) con compresiones de gran calidad.

  • Explicación del funcionamiento y utilidad del desfibrilador externo automático (DEA), medidas de seguridad en su uso y consideraciones legales.

  • Presentación de los algoritmos de actuación con y sin DEA, según las directrices del European Resuscitation Council.

PRACTICA

  • Garantizar la seguridad del escenario, valorar el nivel de conciencia y abrir la vía aérea con la maniobra frente-mentón.

  • Evaluar si la persona respira con normalidad y activar el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) llamando al 112.

  • Realizar compresiones torácicas de gran calidad y ventilaciones de rescate, alternándolas de forma adecuada.

  • Ejecutar una secuencia completa de reanimación, incluyendo la colocación de la persona en posición lateral de seguridad.

  • Familiarizarse con el funcionamiento del desfibrilador externo automático (DEA).

  • Colocar correctamente los electrodos del DEA y utilizarlo de forma segura y eficiente.

  • Realizar simulaciones prácticas de soporte vital básico (SVB), tanto con DEA como sin ella, para integrar los conocimientos adquiridos

METODOLOGÍA

  • Aplicación del método de las cuatro etapas.

  • Desglose y demostración previa de las habilidades, siguiendo un proceso paso a paso

EVALUACIÓN

  • Seguimiento individual y continuado del aprendizaje.

  • Examen teórico escrito acompañado.

  • Evaluación práctica contínua y final.

OBSERVACIONES

  • Este curso es un complemento ideal del Curos de Primeros Auxilios Básicos de 6 horas.

bottom of page